martes, 2 de abril de 2013

Zonas con más avances tecnológicos

Como no podía ser de otra manera los países ricos son los que disponen de más y mejor tecnología mientras que los países subdesarrollados son los que menos tienen. De las zonas mejor provistas se encuentran Suecia, Irlanda y Reino Unido, aunque hay que tener en cuenta que son también muy potentes Estados Unidos y Japón, ya que por ejemplo esta última actualmente nos supera en casi todo y lo que aqui nos parece moderno allí ya es bastante antiguo.



Por otro lado hay países que están en vías de desarrollo como en el caso de África. El primer obstáculo que tiene es el poco dinero que invierte en investigación ya que no tiene ni lo mínimo para llevar hacia delante a la población. Esto provoca un desarrollo muy lento, totalmente al contrario a como se desarrolla y evoluciona la tecnología que en muy poco tiempo hay cambios significativos y lo anterior se queda obsoleto. Para intentar solucionar este problema los países más fuertes económicamente tienen que ayudar para intentar que se iguale con el paso del tiempo a los demás países con un desarrollo tecnológico normal.
La diferencia de desarrollo no hace posible la comunicación de manera homogénea por el mundo y esto es un gran obstáculo para relacionarnos desde la distancia con culturas diferentes y poder intercambiar impresiones. 
Otra cosa importante es que en los países más desarrollados las tecnologías son más baratas y mucho más potente de lo que exporta a otros países. Un ejemplo de ello fue, hace unos años en china, los discos duros que utilizaban en sus ordenadores de varios teras mientras que aquí no llegaban a los 500 gigas y a un precio más caro.
Desde mi punto de vista no me parece bien que haya esas diferencias tan grandes hasta incluso de países desarrollados como en el caso de España pero que siempre van un pasito por detrás. El egoísmo del ser humano es lo que ha llegado ha esto alzando a los países más fuertes y hundiendo a los más débiles pero no por ello inferiores.
En los colegios de los países ricos se está apoyando el uso de tabletas y de pantallas digitales en las aulas. Los motivos son que se hacen las clases más interactivas y se puede ver más cantidad de fotografías con las que afianzar los conceptos y mejorar el aprendizaje. Esto está bien pero hay que tener en cuenta que hay países como África que no tienen ni escuelas  suficientes para los niños. 
Pulse AQUÍ para ver estas clases modernas de algunos colegios.


0 comentarios:

Publicar un comentario